El Programa de Manejo Fitosanitario de Frutales, se implementa para el caso de mosca de la fruta con fundamento en lo establecido en la Norma Oficial Mexicana (NOM-023-FITO-1995.) * En el estado, los productores comienzan a interesarse en otras alternativas como lo son: el limón, el nogal pecanero, higo, granada entre otros; asimismo, los cítricos presentes en Guanajuato son: * el limón persa y el limón mexicano, y los frutales de pepita: peras, manzanas y membrillos y los nogales. Plagas y enfermedades: * En el caso del nogal pecanero se mantiene el trampeo para barrenador del ruezno (Cydia caryana) * Se mantiene el programa de Huertos Temporalmente Libres de Mosca de la Fruta en 65.7 hectáreas de grana da e higo principalmente. * La palomilla de la manzana (Cydia pomonella) es una de las plagas principales de los frutales de pepita (peras, manzanas, membrillos, etc.) y nogales * Trampeo para la detección del psilido asiático de los cítricos (Diaphorina citri) principal transmisor de la bacteria causante del "HLB"(Huanlongbing de los cítricos);
* En el caso del nogal pecanero se mantiene el trampeo para barrenador del ruezno (Cydia caryana)
* Se mantiene el programa de Huertos Temporalmente Libres de Mosca de la Fruta en 65.7 hectáreas de grana da e higo principalmente.
* La palomilla de la manzana (Cydia pomonella) es una de las plagas principales de los frutales de pepita (peras, manzanas, membrillos, etc.) y nogales
* Trampeo para la detección del psilido asiático de los cítricos (Diaphorina citri) principal transmisor de la bacteria causante del "HLB"(Huanlongbing de los cítricos);
Av. Siglo XXI No. 1156 Predio Los Sauces C.P.36547, Irapuato Guanajuato, Tels. (462) 626 9686 y 626 0888