Hasta el momento se calculan alrededor de 2 mil especies de roedores en ambientes terrestres, desde pequeños ratoncitos pigmeos Mus Minutoides hasta enormes capibaras Hydrochoerus hydrochaeris de 50 kg. Se les puede encontrar ocultos en madrigueras y galerías subterráneas o en copas de los árboles, sin embargo, no todos los roedores son plagas; solo a un número limitado de ellos se les ha implicado con daños y pérdidas económicas en los sistemas productivos; siendo únicamente a cuatro de éstos géneros (*Sigmodon, *Oryzomys, *Handleyomys y *Orthogeomys) a los cuales se les ha dado reconocimiento como plagas de gran importancia en contra del desarrollo de la agricultura y en granos almacenados.
En el Estado de Guanajuato, algunas especies de roedores (rata de campo) son de importancia agrícola, causando afectación a diferentes cultivos, principalmente cultivos básicos y hortalizas. Dentro de las plagas que han sido identificadas por la afectación a los cultivos en el estado de Guanajuato cabe mencionar a las especies:
Se tienen como objetivos: